Fallecen mecánicos en choque en Santa Ana mientras acudían a reparar un camiónSucesos 

Fallecen mecánicos en choque en Santa Ana mientras acudían a reparar un camión

Un desafortunado incidente vial resultó en la muerte de dos individuos y una persona herida en el kilómetro 72 del tramo entre Santa Ana y Metapán, cerca de la Granja Penitenciaria. El accidente tuvo lugar la noche del jueves pasado, cuando una camioneta que transportaba a tres mecánicos, en camino para asistir a un camión averiado, chocó contra la parte trasera de un tráiler que entraba a la vía.

Los fallecidos fueron reconocidos como Miguel Ángel Flores y David Antonio Gómez, ambos mecánicos automotrices de profesión. De acuerdo con una fuente de Cruz Verde Salvadoreña, ambos se desplazaban para asistir a un camión que había tenido fallos en otro segmento de la carretera. En la parte trasera del pick-up llevaban equipo especializado, incluyendo herramientas de soldadura esenciales para efectuar las reparaciones.

Las víctimas mortales fueron identificadas como Miguel Ángel Flores y David Antonio Gómez, quienes se dedicaban a la mecánica automotriz. Según una fuente de Cruz Verde Salvadoreña, ambos se dirigían a brindar asistencia a un vehículo de carga que había presentado desperfectos en otro tramo de la carretera. En la parte trasera del pick-up transportaban equipo especializado, como herramientas de soldadura, necesarias para realizar las reparaciones.

El conductor del vehículo liviano, quien sufrió lesiones, fue trasladado por equipos de emergencia a un centro asistencial en Santa Ana. Las autoridades confirmaron que el accidente fue provocado por el exceso de velocidad con el que circulaba el pick-up. El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, señaló que este factor fue determinante en la pérdida de control del vehículo, lo que ocasionó el impacto contra la rastra.

El choque fue notificado a las autoridades cerca de las 7:45 de la noche. Dada la seriedad del impacto, el copiloto quedó atrapado entre los metales distorsionados del vehículo, lo que hizo necesaria la intervención de diversas entidades de rescate, incluyendo Cruz Verde Salvadoreña, Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos. Estas organizaciones laboraron por aproximadamente 30 minutos para extraer el cuerpo del difunto.

La colisión fue reportada a las autoridades alrededor de las 7:45 de la noche. Debido a la gravedad del impacto, el copiloto quedó atrapado entre los hierros retorcidos del vehículo, lo que requirió la intervención de varias entidades de rescate, como Cruz Verde Salvadoreña, Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos. Estas instituciones trabajaron durante aproximadamente 30 minutos para liberar el cuerpo del fallecido.

Por su parte, Protección Civil informó que su Equipo Táctico Operativo atendió el siniestro en colaboración con otras entidades de primera respuesta. “Lamentablemente, dos personas murieron en el accidente y una resultó lesionada. Este tipo de incidentes nos recuerda la importancia de respetar las normativas de tránsito y mantener precaución al conducir”, declaró un representante de la institución.

El lugar donde ocurrió el accidente ha sido señalado por residentes y autoridades como un tramo peligroso debido a la falta de señalización adecuada, especialmente considerando la alta carga vehicular que soporta esta carretera. Este factor, sumado al exceso de velocidad, ha contribuido a que se registren múltiples accidentes en la zona.

De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, el departamento de Santa Ana registró 176 accidentes de tránsito entre el 1 de enero y el 6 de febrero de 2025. Estos incidentes dejaron 109 personas lesionadas y ocho fallecidos. A nivel regional, Sonsonate encabeza la lista de accidentes en el occidente del país, con 91 casos en el mismo periodo, seguido por Ahuachapán con 47.

Este trágico evento pone de manifiesto la necesidad de intensificar las campañas de concientización sobre seguridad vial, así como de mejorar la infraestructura y señalización en las carreteras del país. Las autoridades instan a los conductores a respetar los límites de velocidad y a tomar precauciones para evitar más pérdidas humanas en las vías salvadoreñas.

Entradas relacionadas