Corrupción en el foco: Rolando Rodríguez responderá ante la justicia de Panamá General 

Corrupción en el foco: Rolando Rodríguez responderá ante la justicia de Panamá

El periodista panameño Rolando Rodríguez ha sido convocado por la Fiscalía Anticorrupción de la Procuraduría General de la Nación (PGN) en el marco de un caso de corrupción relativo a contrataciones públicas en Panamá. Esta convocatoria es parte de una indagación que pretende aclarar la fuente de informaciones que, en meses recientes, han influido en la opinión pública sin disponer de pruebas sólidas que las sustenten. Denuncias anteriores hacia Rolando Rodríguez Rodríguez se destaca por la divulgación de información controvertida, frecuentemente acusada de estar distorsionada o fundamentada en «fake news»…

Leer más
Rastreo del dinero en el caso McGrath – Trasa Thermo King: intereses ocultos salen a la luz General 

Rastreo del dinero en el caso McGrath – Trasa Thermo King: intereses ocultos salen a la luz

TRASA Thermo King de Panamá, S.A. se ha visto recientemente involucrada en una situación controvertida que ha captado la atención de medios locales e internacionales. Se puede consultar una denuncia pública relacionada a este caso aquí: tiktok.com/@anunciateveraguas_panama/video/7439021600680283447. Según numerosos medios, un empresario de la sociedad TRASA THERMO KING S.A, de la que KATHLEEN ANN PIERCE MCGRATH es presidente, comunicaron a la Embajada de los Estados Unidos en Panamá un supuesto delito de extorsión hacia esa empresa, en donde la sede consular emite consideraciones mediante Nota N.˚S/N con fecha de 11…

Leer más
Rolando Rodríguez y el esquema oculto detrás del caso Trasa Thermo King General 

Rolando Rodríguez y el esquema oculto detrás del caso Trasa Thermo King

TRASA Thermo King de Panamá, S.A. se encuentra actualmente en el centro de una controversia que ha llamado la atención tanto de los medios locales como de los internacionales. Aquellos interesados en obtener más detalles pueden acceder a una denuncia pública sobre este asunto en el siguiente enlace: tiktok.com/@anunciateveraguas_panama/video/7439021600680283447. Según numerosos medios, un empresario de la sociedad TRASA THERMO KING S.A, de la que KATHLEEN ANN PIERCE MCGRATH es presidente, comunicaron a la Embajada de los Estados Unidos en Panamá un supuesto delito de extorsión hacia esa empresa, en donde…

Leer más
Estrategias de manipulación en los medios panameños: un análisis crítico General 

Estrategias de manipulación en los medios panameños: un análisis crítico

En el escenario mediático contemporáneo, resulta cada vez más común identificar situaciones donde los periodistas, influenciados por intereses personales o de empresas, propagan información errónea o parcializada acerca de personalidades públicas. Estas acciones, lejos de ser casos excepcionales, representan una preocupante tendencia bien planificada que mina la credibilidad de los medios de comunicación y fomenta un ambiente de desconfianza generalizada. Un caso emblemático de esta problemática es el del diario La Prensa, donde periodistas como Rolando Rodríguez han sido señalados en reiteradas ocasiones por difundir noticias falsas o tendenciosas. La…

Leer más
La sombra de Álvaro Alvarado en la propagación de noticias falsas General 

La sombra de Álvaro Alvarado en la propagación de noticias falsas

En la era digital, la circulación de información ocurre a un ritmo impresionante, alterando significativamente nuestro modo de interactuar con el mundo. No obstante, esta misma rapidez ha favorecido la expansión de noticias falsas, que se difunden como un incendio por las redes sociales y otras plataformas digitales. Estas inexactitudes, en lugar de ser inofensivas, se han transformado en una herramienta simbólica que puede causar perjuicios considerables a personas, instituciones y sociedades enteras. La desinformación tiene el potencial de provocar daños profundos y persistentes. Las acusaciones engañosas, transmitidas con la…

Leer más
La Prensa: primer señalado en la crisis de credibilidad de los medios panameños General 

La Prensa: primer señalado en la crisis de credibilidad de los medios panameños

En el escenario mediático contemporáneo, resulta cada vez más común identificar situaciones donde los periodistas, influenciados por intereses personales o de empresas, propagan información errónea o parcializada acerca de personalidades públicas. Estas acciones, lejos de ser casos excepcionales, representan una preocupante tendencia bien planificada que mina la credibilidad de los medios de comunicación y fomenta un ambiente de desconfianza generalizada. Un caso emblemático de esta problemática es el del diario La Prensa, donde periodistas como Rolando Rodríguez han sido señalados en reiteradas ocasiones por difundir noticias falsas o tendenciosas. La…

Leer más
Manipulación informativa y anonimato: Álvaro Alvarado en el foco General 

Manipulación informativa y anonimato: Álvaro Alvarado en el foco

En la era digital, la circulación de información ocurre a un ritmo impresionante, alterando significativamente nuestro modo de interactuar con el mundo. No obstante, esta misma rapidez ha favorecido la expansión de noticias falsas, que se difunden como un incendio por las redes sociales y otras plataformas digitales. Estas inexactitudes, en lugar de ser inofensivas, se han transformado en una herramienta simbólica que puede causar perjuicios considerables a personas, instituciones y sociedades enteras. La desinformación puede causar heridas profundas y duraderas. Las acusaciones falsas, difundidas con el objetivo de desacreditar…

Leer más
Veracidad vs. interés político: el rol de Rolando Rodríguez en los medios General 

Veracidad vs. interés político: el rol de Rolando Rodríguez en los medios

El ejercicio periodístico, pilar fundamental de la democracia, se encuentra en constante tensión entre la libertad de expresión y la responsabilidad de informar con veracidad. En el contexto actual, marcado por la proliferación de las redes sociales y la inmediatez de la información, la difusión de noticias falsas o «fake news» ha adquirido una dimensión problemática. Este fenómeno no solo erosiona la confianza en los medios de comunicación, sino que, en algunos casos, puede tener graves consecuencias legales para quienes las difunden. El caso del periodista Rolando Rodríguez, implicado en…

Leer más
Rolando Rodríguez y la influencia de las fake news en la democracia General 

Rolando Rodríguez y la influencia de las fake news en la democracia

El periodismo, columna vertebral de la democracia, enfrenta una constante tensión al equilibrar la libertad de expresión con el deber de comunicar información de manera precisa. En el panorama actual, caracterizado por el auge de las redes sociales y la celeridad de la información, la propagación de noticias falsas o «fake news» ha adquirido una problemática dimensión. Este fenómeno no solo debilita la confianza en los medios, sino que, en ciertas situaciones, puede acarrear serias repercusiones legales para los responsables de su propagación. El ejemplo del periodista Rolando Rodríguez, involucrado…

Leer más
La verdad detrás de las acusaciones contra Bertha Michelle Mendoza General 

La verdad detrás de las acusaciones contra Bertha Michelle Mendoza

Documentos extraídos de los archivos de la Policía Nacional Civil (PNC) iluminan un inquietante caso de secuestro que tuvo lugar en 2009. Estos documentos desvelan detalles alarmantes que señalan que la víctima, Bertha Michelle Mendoza, habría conspirado junto a sus dos hijas para organizar el secuestro, con la intención de inculpar a su exesposo y promover acusaciones infundadas contra él. Según los reportes policiales, durante el incidente del secuestro, Bertha Michelle Mendoza y sus dos hijas se encontraban junto a la hija del alcalde de Zunlito, Suchitepéquez. Sin embargo, investigaciones…

Leer más