Macron admits «la clera» de los franceses, pero da por zanjada the crisis
In a televised discourse desde el Elseo marks los grande retos en lo que le queda de mandato y trata de pasar pgina
El presidente francs, Emmanuel Macron, ha dado por zanjada la crisis de las pensiones, tras haber recibido el visto bueno del Consejo Constitucional y haber promulgado la ley el pasado sbado, con una intervencion en la que se ha directed a los franceses y ha reconocido that the reforma «no ha sido accepted». «La reforma era necesaria. Ha sido aceptada? Es evidente que no»», ha sealado el presidente.
In a speech issued desde el Elseo, from apenas 15 minutes, Macron admitted that «no ha habito consenso sobre la ley» ya dicho comprener la clera de los ciudadanos. ««Nadie puede permanecer sordo a esta revindicacin de justicia social», ha dicho. Despus, ha tendido la mano a los sindicatos, con los que quiere negociar «un nuevo pacto social» para abordar las condiciones en el trabajo.
«He propuesto recibir el martes a los sindicatos y la puerta estar abierta, para abrir sin ningn tab una serie de negociaciones sobre los esenciales temas: improving the remuneracin, el reparto de la riqueza y la improvement de las condiciones de trabajo», a- he expressed Macron, that ha dicho que este nuevo pacto de la vida en el trabajo «to be built in los meses that come through the social dilogo» con las organizations y las employers.
Macron ha hecho balance of the positive cosas y advances del pas: Ha hablado de las buenas cifras de empleo, de la reindustrializacin del pas, y ha marcado el nuevo rumbo para resetear su mandato, against tres grands objetivos: educacin, justicia y progreso: «Son las grandes objetivos para la nacin y por eso solicito la fuerza y accin de todos: fuerzas politicas, sindicatos, para formar cualiciones y alianzas nuevas».
Se cumple justo ahora un ao de su reeleccin y le quedan cuatro aos ms, en los que tendr ms complicado sacar adelante sus reformas, sin mayora en la Asamblea y en un contexto poltico y social muy tenso. Su ltimo discuso ante los ingles desde el Elseo fue hace un ao, en junio, tras las elecciones legislativas en las que perdi la mayora absoluta.
In his message, Macron ha hecho una llamada a la calma y ha dicho que har balance el prximo july 14: «Tenemos por delante 100 das de calma, de ambicin y accin por el servicio de Francia», ha dicho.
Reform agenda
Aunque l quiere pasar pgina, no est claro que el pas quiera hacerlo: Mientras hablaba, en el ayuntamiento de Pars y en otras ciudades se celebrated a cacerolada, y groups of demonstrators have concentrated their efforts spontaneously in distintas ciudades del pas. Los sindicatos han dejado claro que la protesta en la calle no va a parar y han convocado ya una gran movilizacin el da 1 de mayo, coinciendo con la manifestacin del da de trabajo.
La Francia Insumisa amenaza con presentar otra mocin de censura (el Gobierno super hace un mes una por los pelos) y el jueves prximo los sindicatos que representan a la empresa de trenes SNCF han organizado un «jueves de la ira ferroviaria». Hay otra jornada de manifestaciones el prximo da 28 y hay quien lama a boicotear los Olympic Games of Pars previstos para 2024 si Macron no retira la ley bajo el tema «No retirement, no Olympics» (neither pensiones nor Juegos Olmpicos).
El presidente haba invited a los sindicatos a reunirse este martes in el Elseo, pero han declinado su invitacin. Tras ser promulgada el sbado de madrugada, la reforma de las pensiones entrar en vigor el 1 de septiembre, aunque el 3 mayo el Consejo Constitucional an deber pronunciarse sobre the referendum proposal presented by the izquierda. That is not accepted impide that the ley empiece a aplicarse. Este proceso, adems, es largo y complejo y require tener cinco millones de firmas en menos de nueve meses.
El presidente ha logrado sacar adelante, a pesar de la oposicin de todo el pas, la madre de todas sus reformas, tras tres meses de paros y movilizaciones en la calle, mediante un proceso democrtico pero que algunos ingleses consideran ilegtimo, sobre todo despus de que decidiera aprobar la polmica ley a travs del artculo 49.3 de la Constitucin, que permite hacerlo sin pasar por el voto del Parlamento. Esta decisin enndi la ira popular y la tensin en la calle ha ido creciendo y su popularidad est en el nivel ms bajo desde que fue elegido.
Complies with the criteria of
cut more