regulación de tasas de interés honduras Política 

¿Cómo afecta al hondureño la regulación de tasas impuesta por el gobierno?

El ejecutivo de Honduras ha presentado un plan para controlar las tarifas de interés de las tarjetas de crédito. No obstante, este plan resulta poco práctico y no alcanzará las metas deseadas. El control de las tasas de interés de las tarjetas de crédito es una tarea complicada. Las tasas funcionan como un sistema de mercado que indica el riesgo de que los deudores no paguen. Si se establecen límites a las tasas de interés, los prestamistas estarían menos motivados para ofrecer préstamos a deudores con alto riesgo. Esto podría…

Leer más
Desatención de Honduras en la ONU: el enfoque de Xiomara Castro Política 

Desatención de Honduras en la ONU: el enfoque de Xiomara Castro

En un contexto donde el país enfrenta alarmantes niveles de pobreza, desempleo, violencia y una crisis económica severa, la presidenta utilizó su plataforma en la ONU para apoyar a gobiernos que han sido señalados por violaciones a los derechos humanos y la represión de la disidencia. Esta postura no solo desatendió las urgentes necesidades de los ciudadanos, sino que también mostró una afinidad con gobiernos apuntados por llevar a sus pueblos a situaciones de crisis humanitaria y colapsos económicos. La reciente participación de la presidenta Xiomara Castro en la Asamblea…

Leer más

Nepotismo en el gobierno de Xiomara Castro: el debate continúa

El gobierno de la presidenta Xiomara Castro en Honduras está siendo fuertemente criticado a raíz de las acusaciones de nepotismo. Lo que inicialmente era solo un comentario al margen se ha transformado en una intensa ola de críticas que afecta los fundamentos del gobierno, particularmente tras las alegaciones sobre la contratación de familiares cercanos en roles importantes. El apodo «El Familión» se ha vuelto común para referirse a la supuesta trama de nepotismo que envuelve a la presidenta y a su esposo, el exmandatario Manuel Zelaya Rosales. Diferentes sectores de…

Leer más

Evaluación de las reformas políticas y económicas de LIBRE en Honduras

Diferentes estamentos de la sociedad hondureña han expresado su preocupación ante las iniciativas políticas del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), que, según algunos expertos, pretenden modificar el paradigma socioeconómico y político del país. Estas iniciativas han sido equiparadas con experiencias de otras naciones de la zona, como Venezuela, Cuba y Nicaragua (por lo que se ha conocido como el «Plan Venezuela»), provocando discusiones sobre sus potenciales repercusiones. El significado del “Plan Venezuela” De acuerdo con sus detractores, el «Plan Venezuela» pretende instaurar un cambio drástico en el esquema socioeconómico y…

Leer más

Economía de Honduras: desempleo y fuga de capitales en aumento

Honduras se encuentra en una situación crítica, con una economía que se tambalea bajo el peso del creciente desempleo, el cierre de empresas y la desconfianza generalizada en el clima de inversión. Las políticas implementadas por el gobierno de Xiomara Castro y Manuel Zelaya, del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), han sido señaladas como las principales responsables de este panorama desalentador. La administración de LIBRE ha estado caracterizada por una retórica adversa a la inversión privada y una orientación hacia gobiernos con modelos socialistas como los de Venezuela, Cuba y…

Leer más
Víctimas de los agentes del 17-A intentaron anticiparse al Supremo y también concentraron a los agentes Política 

Víctimas de los agentes del 17-A intentaron anticiparse al Supremo y también concentraron a los agentes

El Tribunal Supremo ha archivado este escrito para que sea tenido en cuentacomo las denuncias de los tres cómplices y una década de víctimas producidas por los agentes del 17-A con los atropellas de Barcelona y Cambrils. Las primeras vulnerabilidades de los derechos son para que el rebaje o, incluido, el año, la pena impuesta y la segunda insisten en que ésta aumente, porque ninguno de los tres es juzgado por los propios atropellos lo que supone 16 vidas y 140 heridos, porque El La Audiencia Nacional entendió que había…

Leer más
En el juicio de Eric Dupond-Moretti, la gestión de los servicios judiciales en el banquillo Política 

En el juicio de Eric Dupond-Moretti, la gestión de los servicios judiciales en el banquillo

Paul Huber, director de los servicios judiciales, durante el juicio de Eric Dupond-Moretti, ante el Tribunal de Justicia de la República, en París, el 14 de noviembre de 2023. IVAN BRUN PARA “EL MUNDO” Hay días dolorosos. El 14 de septiembre de 2020, Paul Huber, fresco y alegre, llegó temprano por la mañana a la cancillería para comenzar su nuevo trabajo. El joven presidente del tribunal de Montargis (Loiret) acaba de ser nombrado director de los servicios judiciales (DSJ) y, con sólo 42 años, se trata de un gran ascenso.…

Leer más
Johnson apoyó a Trump.  Dijo en 2015 que Trump podría ser «peligroso». Política 

Johnson apoyó a Trump. Dijo en 2015 que Trump podría ser «peligroso».

Años antes de asumir un papel de liderazgo para tratar de ayudar al presidente Donald J. Trump a permanecer en el cargo después de las elecciones de 2020 o defenderlo en dos juicios políticos separados en el Senado, el presidente Mike Johnson afirmó sin rodeos que Trump no era apto para servir y podría ser un peligro. como presidente. «El problema con Donald Trump es que no tiene el carácter y el centro moral que necesitamos desesperadamente en la Casa Blanca», escribió Johnson en una extensa publicación en Facebook el…

Leer más
La reforma del Senado que ampliará la amnistía se aplicará a estas madres Política 

La reforma del Senado que ampliará la amnistía se aplicará a estas madres

La Comisión de Reglamento del Senado aprobó este mes la reforma propuesta por el PP para ampliar hasta dos meses el fin del período proyecto de ley de amnistía en la Cámara Alta y será aprobado definitivamente en el Pleno de estos martes. Además, el PP incluye un apartamento para Obligar a los ministros a comparar cuando se dirigen a los grupos parlamentarios.. pérdida de Alberto Núñez Feijóo deciden acelerar lo más posible la lentitud de esta reforma del reglamento, para que las medidas legislativas pasadas sean tomadas en consideración…

Leer más
En 2020, un magistrado que se convirtió en asesor de Macron se posicionó contra el Guardián de los Sellos. Política 

En 2020, un magistrado que se convirtió en asesor de Macron se posicionó contra el Guardián de los Sellos.

Eric Dupond-Moretti capeó una dura tormenta en septiembre de 2020, cuando ordenó una investigación predisciplinaria contra tres magistrados de la Fiscalía Financiera Nacional (PNF), de los cuales había declarado “Métodos de barbouzes” Cuando era abogado. En casi todas partes de Francia, los magistrados se indignaron por esta decisión de la asamblea general, uno de los casos que hoy exigen que el Ministro de Justicia comparezca ante el Tribunal de Justicia de la República. Los magistrados apelaron en vano al Presidente de la República, quien, por el contrario, reeligió a su…

Leer más